Motiva a tu familia a participar en tu entrenamiento de ejercicio. Hoy más que nunca es importante mantenernos en forma, física y mentalmente. No solamente nosotros los adultos, sino también los más pequeños de casa.
Los niños necesitan moverse, en esta temporada de pandemia la mayoría ha permanecido sedentarios en su casa, sin algún movimiento de juego físico como correr, andar en bici, sin ver amigos y esto puede provocar enfermedades físicas y mentales. Así que es momento de unir a tus hijos, primos, sobrinos, hermanos y hacer ejercicio con ellos de manera divertida.
El deporte es una terapia que nos puede ayudar a liberar tensión y exceso de energía, tanto en niños como en adultos; además de producir endorfinas también conocidas como “hormonas de la felicidad” y a estrechar las relaciones entre padres e hijos, llevando una mejor comunicación y practicando el trabajo en equipo.
A continuación, te compartimos algunos ejercicios que pueden hacer todos juntos en casa:
Abdominales: Mientras haces las flexiones, el niño puede sostener tus rodillas o tus pies. Si es un niño más grande, puede hacer las flexiones contigo en menor número de repeticiones.
Lagartijas: Los niños pueden pasar por debajo tuyo cada vez que hagas una flexión. También puedes hacer las flexiones mientras uno de ellos está sobre tu espalda. Recuerde ubicarlo de manera correcta y recordarle sostenerse bien de tu torso.
Boca abajo: Colócate en plancha, encoge y estira cada pierna alternadamente mientras el niño está sentado sobre tu espalda. Recuerda asegurarte de que tu pequeño esté muy bien agarrado.

Subir y bajar escaleras: Puedes hacer series de 10 mientras llevas a uno de tus hijos en tus hombros.
Saltar la cuerda: Es uno de los mejores ejercicios de cardio que hay y, sin duda, uno de los que más les gustará a los niños. No solo se divertirán, también fortalecerán brazos y piernas, les ayudará a quemar energía y mejorarán la coordinación y la estabilidad.
Carreras o circuitos de obstáculos: Para hacer esta carrera solo necesitarás algo de imaginación. Puedes utilizar elementos que tengas por casa (sillas, mesas, garrafones, etc.) para crear los obstáculos. Puedes hacer un recorrido por toda la casa, por un pasillo o habitación espaciosa y que lo repitan varias veces. Si tienes dos o más niños pueden participar en una competencia cronometrando el tiempo que tardan en completarlo.
Como puedes ver existen distintos juegos de ejercicio que a los niños les encantará. Actívalos por las mañanas o bien en la tarde para fortalecerlos y sobre todo mejorar y activar su infancia. Así lograrás tus objetivos fitness a la par y mejorarás la relación familiar.