El calor y la humedad: enemigo del entrenamiento

El calor y la humedad: enemigo del entrenamiento

El calor y la humedad: enemigo del entrenamiento 1920 1080 Euphoric

Además de lastimar tu piel bajo el sol, afecta nuestro rendimiento deportivo y por lo tanto nuestros objetivos.

Si eres una de las personas que les encanta salir al aire libre a ejercitarse hoy queremos darte las mejores opciones de cómo hacerlo y que evites que el calor y la humedad dañen tu cuerpo.

Cuando hay calor o humedad, el sudor superficial de la piel no se evapora con tanta facilidad y es más difícil bajar la temperatura del cuerpo y deshacerse del calor. Cómo consecuencia un mayor volumen de sangre es dirigido a la piel para mantener la temperatura, dejando menos riego sanguíneo en los músculos que realizan el ejercicio. Esto provoca que todavía sea más difícil finalizar el entrenamiento.

Otro factor que hay que tener en cuenta son los rayos UV, que calientan más la piel y aumentan el riesgo de quemaduras. Estudios recientes han descubierto que la temperatura de la piel es más importante que la temperatura central real. Por lo que, si se mantiene la piel fresca, mojándola con agua y evitando una exposición continua al sol, aumentará el flujo de sangre en el sistema central mejorando el rendimiento del ejercicio, incluso si la temperatura corporal aumenta más de lo normal.

Nuestro cuerpo es tan sabio que se acostumbra fácilmente en 1 o 2 semanas los entrenamientos bajo el sol ya no serán tan difíciles pues en este espacio de tiempo, aumenta el volumen de plasma en sangre y la sudoración es más fácil.

Psicológicamente el celebro y la mente empiezan adaptarse a trabajar en climas más caluroso.

Hasta que el cuerpo se adapta al calor y hace los cambios mencionados, hay que reducir el entrenamiento al 50% y después ir aumentando gradualmente hasta volver a entrenar al 100%.

Este proceso tiene una duración de entre 9 y 13 días. Por otro lado, es muy importante hidratarse durante todo el día, llevar agua durante el entrenamiento o calcular la ruta para hacer algunas paradas en las fuentes

Recuerda siempre antes de salir a tu entrenamiento deportivo proteger tu piel con bloqueador y ropa especial para evitar quemaduras. Al igual de importante la buena alimentación y la hidratación, comer en tus horarios para evitar desmayos y mareos.

Si el entrenamiento dura 1 hora o más, no sólo hay que beber agua sino también ingerir alguna bebida deportiva o con electrolitos de reemplazo. Además, es recomendable poner hielo en el agua, así se mantiene fría y ayuda al cuerpo a soportar el calor. Pero nunca tirarse por encima esa agua fría, porque contrae los vasos sanguíneos de la cabeza y cuándo la sangre vuelve a la médula puede causar un sobrecalentamiento rápido.

Esperamos que, con estos consejos, tu salida deportiva sea mucho más fácil y que evites que el calor y la humedad te hagan daño físicamente y perjudiquen tu entrenamiento deportivo.

Contactar Ejecutivo
Contactar Ejecutivo